Finalmente, he sucumbido a la moda en Facebook de elegir tus 5 favoritos en varias categorías.
He tenido que romperme la sesera para elegir sólo cinco libros, ya que son muchos los que me han maravillado y he podido leer decenas de veces a lo largo de los años.
Sin duda, mi libro favorito de todos los tiempos de «El Guardián entre el centeno» de J. D. Salinger (1951). La historia de Holden Caulfield me apasionó de joven, me intrigó de adolescente y me conmovió de adulta. Es una obra que adquiere diferentes puntos de vista a lo largo de los años.
En segundo lugar he seleccionado «El Secreto» de Donna Tart (1992). Me impactó por su narración tan cinematográfica. Todavía hoy no entiendo como nadie se ha atrevido a adaptarlo.
En tercer lugar he puesto «Paula» de Isabel Allende (1994). Podría haber escogido cualquier otra novela de la escritora chilena, «El Plan Infinito» o «Eva Luna», pues me cautiva su narrativa, tan colorista, descriptiva y rica en matices. Pero Paula es especial. Por sus tintes biográficos.
He incluído en mi lista «El Médico» de Noah Gordon (1986) . Qué decir de este best-seller, plagado de aventuras y perfecta recreación histórica.
Y por último, «Los Renglones Torcidos de Dios» de Torcuato Luca de Tena (1979). De pequeña se lo cogía de escondidas a mi madre. Recuerdo que me atrapó especialmente. Tendré que releerlo para ver cómo ha evolucionado.
De los miles de libros favoritos coincidimos sólo en uno, de los escogidos, «Paula» de Isabel Allende, claro que también pudo ser «La Casa de los Espíritus».
Saludos
Hola Elo, un saludito desde Ferrol que estamos de vacaciones escolares y me pasé por tu blog….Los renglones torcidos de Dios también me atrapó a mi hace algún tiempo…..»Locos egregios» de Vallejo Nájera fue otro libro de esa época que me interesó…..hay muchos que me leí de un tirón…El clan del oso cavernario, Tokio blues,Paradero desconocido, El secreto,¿Que me queres, amor? de Manuel Rivas (mi galleguiño preferido),Jardinero fiel, El perfume….y no puedo terminar de leer «Un árbol crece en Brooklyn»…creo que va a echar raíces en mi mesilla…..también coincido con el comentario anterior «La casa de los espíritus» es estupendo, no leí Paula,lo leeré…..un besiño muuuuuy fuerte de tu prima Elena
Un beso Elena!
Coincido con dos de tus libros:»El guardian entre el centeno» y «Los renglones torcidos de Dios». Los otros no los he leido.
Yo he vuelto a leer hace poco alguno de los libros que me habían impactado cuando era jovencita y me han causado una impresión totalmente diferente. Pero resulta muy curiosa la experiencia para analizar nuestros sentimientos e impresiones. Todo tiene que ver con las experiencias y valores que tenemos en el momento de la lectura.
Un fuerte abrazo.
Hola Eloísa,
Qué bueno que compartas los libros que te construyeron. Te animo a que incluyas muchos más de esos 5.
Es muy difícil resumir en 5 los libros elegidos. Yo me animo a dar algunos: El aleph de Borges, La náusea de Sartre, Los hermanos Karamazov, El idiota y Crimen y castigo de Fedor Dostoievsky, la serie negra de Raymond Chandler, El proceso de Kafka, El extranjero y La peste de Camus, El poder del perro de Don Winslow… me doy cuenta de que me estoy dejando por el camino 1984, Ficciones, Las partículas elementales, La senda del perdedor, Ébano, Hambre y Pan, los libros de Arlt…
¡Sí que se hace difícil elegir 5!
Saludos
Iván!! ¿Eres el Iván Caparrós que creo? ¿De los 250.145 que conozco? Jeje.
Pues sí que es difícil y además, pueden ir variando con el tiempo, quizá si los eligiera ahora podrían salir otros 5 totalmente diferentes. Los Hermanos Karamazov! Cómo he podido olvidarlo!
Un saludo.
Hola Eloisa, soy José. He encontrado tu blog y yo llevo tiempo queriendo hacer uno de opinión de la información. ¿Me podrías decir cómo lo has hecho? me gusta cómo lo tiene montado…
Muchas gracias!!!
PD: los renglones torcidos de Dios y el Médico tb son 2 de mis libros favotiros, buen gusto! 😉