Aparte de los millones de cosas que hay que ver, y los pequeños descubrimientos que cada uno hará por su cuenta, quería recopilar una serie de lugares que me llamaron la atención. No digo que haya que ir, algunos ni siquiera vendrán en las guías ni estarán de paso, pero todos ellos, junto a otros muchos, configuran Mi Nueva York.
El parque elevado High Line (antiguas vías de un tren), tiene que estar precioso en primavera/verano, yo lo visité en enero y estaba más que pelado. Lo suyo es subir desde la 28th St e ir caminando hasta el Chelsea Market (15th St). Aproximadamente entre la 18th St y 17th St, en la 10ª Avenida se puede ver un restaurante muy atractivo que se llama The Park, desde el High Line se ve bien porque todo su tejado es un jardín terraza.


Chelsea Market, entre las 15th St y 16th St, se entra por la 9ª Avenida. Es la antigua fábrica de galletas Nabisco, creadores de las Oreo. El edificio es muy industrial, dentro es increíble, hay un montón de puestos de comida interesantes, destacan el restaurante
Rana (sí, sí, el Giovanni Rana de la pasta), el
Lobster Place, un sitio de marisco fresco donde te hacen platos y sopas para comer al momento, o el
Buddakan (un asiático algo caro donde hizo su despedida de soltera Carrie de Sexo en Nueva York). Un sitio de sopas baratas y muy buenas,
Hale and Hearty Soups.
Justo a la salida del mercado, en la 9ª Avenida hay un restaurante que dicen que hace las mejores hamburguesas de la ciudad, es un sitio muy antiguo, de mucha tradición. Se identifica enseguida porque tiene una vaca gigante en la puerta. Se llama
Old Homestead Steak House.
.
Soho, (comprende las calles Prince St, Spring St, Broome St, Green St, Mercer St, Crosby St), se pueden ver las mejores casas típicas antiguas con las escaleras de hierro. Aquí hay que visitar
Balthazar para comer (Spring St entre Broadway y Crosby), un clásico. Justo enfrente del restaurante, hay una pequeña tienda de papelería,
Paper Source, que hará las delicias de cualquier consumista de cosas bonitas como yo. Justo al lado el
Moma Design Store. Otras dos tiendas interesantes, la papelería
Papyrus y la tienda de gadgets
Pylones están en la siguiente manzana siguiendo Spring St hacia LaFayette. En Soho no hay que dejar de curiosear los productos del
Dean & Deluca (Broadway con Prince St), y tampoco sorprenderte con los curiosos objetos naturales en
The Evolution Store (Spring St entre Green St y Mercer St). Para cenar un restaurante que era un garaje rehabilitado, se llama
Antique Garage y está en la calle Mercer St casi en la esquina con Grand St.
.
Justo al lado de Soho un poco más arriba están las calles que antes eran Little Italy pero que casi no hay nada italiano, y sí muchos pequeños restaurantes con encanto y tiendas de artesanos. Se llama Nolita y es muy cool. Las calles Elisabeth St, Molt St y Mulberry St (sobre todo los tramos entre E Houston St, Prince St y Spring St, más abajo ya es China Town, que está invadiendo todo Little Italy). Callejear por este barrio es todo un placer.
En la 17th St casi esquina con la 6ª avenida, está el
Haven’s Kitchen, es un pequeño café que también es escuela de cocina, y venden sus propias cosas.
.
En el
Madison Square Park, la placita-parque que hay junto al edificio Flatiron (esquina Broadway con la 5ª Avenida) hay un puesto de hamburguesas muy famoso, se llama
Shake Shack. También en esta pequeña plaza, buenos helados en
Eataly Gelato.
Otro sitio para una cena rápida y barata pero deliciosa, el
Piccolo Café, un restaurante italiano minúsculo pero de gran calidad. En Madison Avenue, entre la 37th y la 38th St.
.
Yo me alojé en el
Hotel King and Grove (ahora llamado el Martha Washington) en la 29th St entre Madison y Park Avenue, justo saliendo a la izquierda en Park Avenue hay lo siguiente:
– en la esquina de la avenida con la 29th St, hay un sitio enorme que abre creo las 24 hrs y donde se puede desayunar muy bien y a muy buen precio, no recuerdo el nombre. Hay de todo, buffet frío y caliente, te hacen zumos de lo que ni imaginas, desayunos calientes, sushi, pizzas, etc… Nosotros desayunábamos ahí cada día. También hay un Starbucks en la esquina de enfrente.
– si lo que buscas es un buen café, y no el café americano de jarra, bajando 10 metros Park Avenue está el
Fika Cafe, un pequeño café sueco, para tomar café de verdad y otras delicias de bollería y panadería.
– justo al lado está la
Brasserie des Halles, para cenar en plan bien una noche, dicen que hacen el mejor steak tartaro de la ciudad.
.
.
Aunque sé que la estación
Grand Central Terminal es de visita obligada, hay que sumergirse en sus entrañas, tiene todo un laberinto de pasillos y sótanos, y también alberga un increíble mercado de productos frescos.
.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado