Mi Amsterdam

Pues ya he estado en Amsterdam!! Una de las capitales europeas que más ganas tenía de visitar. De ella tenía una imagen un tanto decadente, pero me ha sorprendido por su modernidad, multiculturalidad, y por una intensa vocación de disfrutar de los placeres de la vida.

Voy a intentar resumir las cosas que más me gustaron:

  • Los canales, por supuesto. No se puede entender la ciudad sin sus canales. Dicen que los canales miden tres metros de profundidad, un metro de agua, un metro de lodo y un metro de bicicletas. Los más bonitos los tres que bordean todo el casco antiguo: Herengracht, Keisersgracht y Prinsengracht, sobre todo en sus extremos (al norte saliendo hacia la bahía del Ij, y al este desembocando en el río Amstel). También algunos de sus cruces configuran enclaves pintorescos de la ciudad, como el puente de los quince puentes. En los canales me han sorprendido varias cosas: la cantidad de tráfico que hay, se forman atascos que además no se resuelven por unas normas estrictas sino que reina el absoluto caos entre barcazas turísticas, barcos privados, hidropedales, hasta una góndola….! También las fiestas que se montan los niños bien de la ciudad, debe ser más estiloso hacer botellón a bordo del barco de papá que en cualquier calle o parque. Y las casas-barco, sobre todo las de Prinsengracht. Había algunas realmente bonitas y que seguro no desmerecen a ningún piso convencional.

Ams3Ams

  • Los puentes. Unos 1500. De todo tipo: peatonales, lujosos, sencillos, levadizos,… Algunos tan conocidos como el Magere Brug, otros más discretos llenos de candados como el Groenburgwal, o con unas vistas espectaculares. Tuve la suerte de toparme con uno cuando lo abrían para el paso de un barco, el Hortusbrug, lo levantaban con asfalto, farolas y todo. Video.

Ams2

  • Los tranvías, las bicicletas y la circulación en general. Me encantan las ciudades con tranvía, lo he decidido. Le dan mucha vida, mucho ajetreo. Todavía no comprendo como logré salir viva a todo el caos circulatorio, se cruzan bicicletas por todos lados, el tranvía se acerca haciendo sonar el silbato, taxis, coches, peatones… Copenhague me pareció más ordenado, las bicicletas  allí respetaban el orden y los semáforos. En Amsterdam no, cada uno va a lo suyo.
  •  Las casas inclinadas. Me sorprendió ver como se aguantan en pie. Algunas están alarmantemente inclinadas hacia adelante en su fachada. El guía del barco turístico nos explicó que hay varias teorías al respecto: el suelo urbano era extremadamente caro, se pagaba por metros de fachadas (por eso todas las casas son tan estrechas), entonces para ganar superficie dentro de la vivienda, se añadían gradualmente esos centímetros. Otra teoría tiene que ver con las mercaderías que subían con las poleas que tienen todas las casas en su parte superior, ya que por las estrechas y empinadas escaleras es imposible subir grandes volúmenes. Sea lo que sea, es algo digno de admirar. También algunas están inclinadas sobre su vecina, y eso creo que tiene más que ver con la poca solidez del suelo.

Casas

  • Las calles estrechas llenas de verde. Entre canales, las pequeñas callejuelas, tranquilas, solitarias, están llenas de verdor, árboles, macetas llenas de flores, bancos de madera, un auténtico paraíso en medio de la ciudad.

Recomendaciones:

  • Foodhallen, un mercado gourmet algo apartado del centro, pero llegas con el tranvía 17. Está junto al mercado callejero de Ten Katestraat, y los sábados además hacen un mercado de artesanos locales.

Foodhallen

  • Pluk, comida sana, rica rica, y un local precioso.

Pluk

  • Las 9 calles (De 9 Straatjes), son las callejuelas en el cuadrante entre Prinsengracht, Herengracht y Raadhuisstraat al norte y Leidsegracht al sur. Tiendas de artesanos, pequeños cafés, una delicia recorrerlas.
  • De Plantage Cafe-Restaurant, un maravilloso invernadero reconstruído junto al aviario del zoo de Amsterdam.
  • Sissy boy, una tienda de moda y decoración muy al estilo de Antrophologie.
  • Dille & Kamille, una tienda de menaje muy al estilo nórdico.
  • Stach Food, comidas para llevar y delicatessen.
  • Caffe Il Momento, el mejor café de Amsterdam.
  • Staalstraat, una callecita salpicada de curiosas tiendas y atravesada por dos pequeños puentes levadizos y la cercana zona del pasaje de los libreros (Oudemanhuispoort).
  • Utrechsestraat, sale del centro hacia el sur y se ha convertido en una calle de moda, tiene los restaurantes Hummbar Lobster & Burgers, Beug 34 o la enorme tienda de discos Concerto Record Store.
  • Haarlemmerstraat y Haarlemmerdijk, dos calles que transcurren paralelas al canal de los cerveceros (Brouwersgracht) y que se caracterizan por sus tiendas de calidad, la mayoría de ultramarinos, antiguos comercios con productos portugueses, españoles,…
  • El pequeño canal de Leilegracht, una calle tranquila con un par de cafés y tiendas de curiosidades.
  • El hotel Max Brown pegado a un encantador canal, o el Inntel Hotel Amsterdam Centre.

TiendasAms4

Decepciones:

La casa de Anna Frank, no pensaba visitarla, pero como fui a coger un crucero y salía de allí mismo pude ver que la cola daba la vuelta a la iglesia, y sinceramente me dio pena.. si la pobre niña viera en lo que se ha convertido su casa… La zona centro, barrio rojo, barrio chino, Plaza Dam, la calle comercial Damrak y la zona de la estación central, así como la Rembrandplein, como suele suceder en casi todas las ciudades europeas (me pasó en Copenhague con la zona del Tívoli y la estación) está muy degradado, lleno de kebabs, puestos de pizza en porciones de dudosa calidad, McDonalds y sucedáneos, restaurantes argentinos (será por la reina?) donde sirven paella y sangría, locutorios, y especialmente por ser Amsterdam plagado de tiendas de hierba y de sex-shops. Bloemmenmarkt (el mercado de las flores) me decepcionó un poco también, porque más que de flores era de bulbos, yo esperaba encontrar una gran exuberancia de colores y sólo había cebollas marrones…

Ojo a la hora de pagar, hay locales donde no aceptan efectivo, otros donde no aceptan visa (allí la tarjeta más extendida es la Maestro).

Todas las fotos. Ruta.

Gran blog de referencia ha sido Your Little Black Book.

Un comentario en “Mi Amsterdam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s