Valldemossa

Valldemossa es, quizá junto con Sóller, el pueblo de interior más conocido y visitado de Mallorca. No es de extrañar, ya que el encanto de cada rincón y cada callejuela es difícil de encontrar en otro sitio. Además está bien comunicado a escasa media hora de Palma y eso lo hace también muy atractivo para los palmesanos.

Lo saben los miles de turistas que abarrotan sus adoquinadas calles. Pero muchos, pobres de ellos, se quedan en la calle principal, visitan la Cartujadonde vivió Chopin, o el jardín del laberinto (qué enorme nos parecía cuando éramos niños y jugábamos al escondite…!) y no llegan a conocer la verdadera Valldemossa, la que se descubre sin mapa, vagando sin rumbo, subiendo empinadas cuestas, girando esquinas y encontrando de pronto pequeñas plazoletas y callejones llenos de plantas y cuidadas flores.

Es visita obligada la casa natal de Sta. Catalina Thomas, por la que los lugareños sienten especial devoción y a quien encomiendan la protección de sus hogares con las típicas baldosas en la puerta, pero tampoco te puedes ir de Valldemossa sin probar las famosas cocas de patata dulces de Can Molinas, únicas e inconfundibles.

Si pretendes pasar noche o disfrutar de un agradable fin de semana en la zona, la mejor opción es el hotel Ca’s Papà. Estratégicamente situado en el centro del pueblo, sólo separado de la Cartuja y del Palacio del Rey Sancho por un estrecho callejón, dormir en esta antigua casona te hará sentir como en casa pero con la atención y el detalle de un hotel de categoría. El salón con todos sus detalles decorativos, la enorme chimenea y los sofás, invitan a pasar tardes de descanso leyendo un libro. Y la habitación, con sus magníficas vistas, cuenta con todo lo imprescindible, mezclando mobiliario antiguo con detalles y comodidades modernas. El desayuno es sencillamente espectacular, pequeño pero especialmente bien surtido de productos mallorquines, pan, tomate, aceites, quesos, embutidos, ensaimadas, cocas de patata, yogures, zumo, frutas, cereales…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s