Dije que iba a hacer una escapada a Barcelona sólo para tomarme diez cafés y volver, y lo he hecho! Bueno, diez no han sido, pero sí cinco. En dos días.
Mi ruta empezó cerca de mi hotel (Som Nit Triomf), en el archi-famoso y mega-ultra-necesario Nømad Coffee: son roasters, formadores de baristas, distribuidores… El sumum del café en Barcelona. Han abierto otros locales en la ciudad, pero éste es el genuino, el lab, ubicado en el encantador Passatge Sert. No tiene más que una barrita y cuatro taburetes. No hace falta más.
La decepción vino cuando me encontré el True Artisan cerrado. Parece ser que ahora se dedican a cursos, talleres, catas y eventos varios.
Pasé por el cercano FabCafé, en la calle Bailén, un lugar de encuentros creativos. Y desde ahí partí entonces a hacer la ruta por el novedoso y efervescente distrito 22@, en el Poble Nou.
Empecé en el atractivo Espacio 88, una enorme nave industrial donde se ubican un estudio de arquitectura, productora de eventos, exposiciones, lugar de co-working… y donde tienen el SKYE Coffee Co, con su furgoneta Citröen vintage. Allí me senté en una mesa común y degustando café del bueno tracé el plan para descubrir el barrio.
Parada obligatoria era el Espai Joliu, un lugar que me cautivó por sus pequeños detalles. Plantas, macetas, taller, tienda, ilustraciones, café, postres caseros,.. en un ambiente hogareño de lo más agradable. Un coqueto espacio que no deja indiferente a nadie y donde encuentras paz y relajación entre plantas y pasteles.
Al otro lado de la manzana está el espacio roaster de Nømad. Y la calle Roc Boronat es ideal para reponer fuerzas con el Catacroquet o el Sopa, donde son, lógicamente, expertos en sopas, aunque tienen todo tipo de comida sana y ecológica.
…y justo al lado, el Super Coffee & Food Store.
Volviendo ya al Eixample, en el Carrer Aragó, casi enfrente el uno del otro, están el Wer Haus, un concept store muy interesante, y el Somewhere Cafe donde hacen burgers y comidas canallas.
En el Eixample izquierdo han abierto el Orbea Cycle Coffee, un pequeño corner para ciclistas cafeteros dentro del Orbea Campus.
En la zona de Gracia había varios cafés que quería visitar: Animal Coffee Bar, SlowMov, Bermont Coffee… pero no pude pasarme por todos por falta de tiempo y sólo estuve en el diminuto y muy recomendable Syra Coffee y el Onna Coffee.
Más que cafés sirven en La Esquina, uno que tenía apuntado en mi agenda desde hace tiempo. Desayunos, tostadas, menús del día hechos con amor. Y no me decepcionó.
Otros pequeños descubrimientos fueron Secrets del Mediterrani, tienda y espacio gourmet en el tan de moda Passeig de Sant Joan; el Casa Lolea, cuna de la famosa sangría Lolea donde tapear y vermutear, y el Buenaventura Cafe, donde me tomé un smoothie riquísimo.
Quedan muchos en el tintero, y otros de los que ya hablé en otras ocasiones, Satan’s Coffee Corner, Cafe Cometa, Caravelle.
Aquí todas las veces que he hablado de Barcelona. Y todas las fotos.
Me han servido de inspiración: In&Out Barcelona, Foodie in Barcelona, O lo comes o lo dejas.
Un comentario en “Coffee break en Barcelona”