Semana Santa en Palma

Nada tienen que envidiar las procesiones y las tradiciones de Semana Santa de Palma a otras ciudades de España. Este año, al caer ya bien avanzado abril, el tiempo ha acompañado y la gente, lugareños y turistas, ha salido en masa a vivir los pasos con devoción en unos casos, con curiosidad en otros, pero con admiración y respeto en todos.

Si la procesión del Jueves Santo, la del venerado Crist de la Sang, es la que más público congrega, para mí la más bonita es la del viernes, la del Santo Entierro.

Por reunir a las siete de la tarde en la preciosa plaza San Francisco a todos los pasos ordenados para la salida (por orden inverso de antigüedad). Por poder observar de cerca a los costaleros preparándose y calentando motores, a los cofrades invadiendo nerviosos la plaza del Cuadrado mientras entran en la basílica por la puerta trasera para ir saliendo ya en formación por la delantera y continuar la marcha ya con su paso incorporado.

Por la esperada y emocionante salida, ya en noche cerrada, de la Virgen de la Esperanza a través de esa estrecha puerta, casi rozando el dintel. Público con cámara y móvil en mano, flashes,… se nota que es la estrella de la noche.

Por el bonito recorrido que hace a través de las estrechas calles de Sa Gerreria hasta la iglesia del Socorro, rozando los balcones más bajos y teniendo que pasar por angostos huecos, mientras el público la aplaude y jalea.

Todo un espectáculo.

Todas las fotos del jueves y viernes santo.

Disfrutar de las tradiciones, de paseos por Palma, del buen tiempo, de la playa, por no hablar de la variada y exquisita gastronomía, robiols, crespells, panades

4 comentarios en “Semana Santa en Palma

  1. Muy bien las fotos y el texto. Mejores o peores, mas o menos famosas, yo creo que no hay ciudad o pueblo de España que, a su modo y costumbres, no celebre procesiones en Semana Santa.
    Yo siento mucho no ver las preciosas procesiones de Ferrol pero desde que la abuela dejó de vivir en su casa yo también dejé de pasar allí una noche. Y este año ha hecho un tiempo único con lo que habrán resultado excelentes.
    Recuerdo un cuadro, un bodegón, que teníais en vuestra casa con motivos de la celebración de Pascua, como los robiols, crespells… También recuerdo una liturgia en la catedral, con el Canto de la Sibila…¿Se dice así? Me gustan las tradiciones. Un abrazo.

    1. Hola Chela. A mí me da mucha rabia que en los telediarios siempre hacen un repaso por las principales procesiones, o por las más peculiares… y nunca mencionan las de Palma. No existimos. Este año aprovechando las fechas y el buen tiempo estaba repleto de turistas que admiraban con emoción todo lo que estaban viendo. Al menos, aunque vengan principalmente por el sol, aprecian nuestras tradiciones. En la de ayer estaba la reina Sofía, le gusta mezclarse con la gente y vivir la semana santa como una más.
      Lo del canto de la Sibil.la se hace en la misa del gallo, en Nochebuena

  2. Y lo mas bonito del.Viernes Santo , y de toda la semana Santa palmesana, el encierro.de la.virgen de la Esperanza en la basilica de San Francisco, ya acabada la procesion.Cada año.se congrega más gente para presenciar a los costaleros y la banda darse un homenaje, haciendo y tocando lo que más les gusta, entre aplausos emocionados y llantos, costaleros,banda y cofrades se despiden de su virgen hasta el año que viene. VIVA LA VIRGEN DE LA ESPERANDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s