La primavera llegó a Londres. Los días de intenso calor de abril han hecho que árboles y jardines saquen sus mejores colores y luzcan espléndidos en la capital inglesa. No sólo glicinias (wisteria), que las hay, preciosas, en cada esquina, pero también multitud de variadas flores, incluidas las de los cerezos, que por desgracia y por cuestión de un sólo día, ya no pudimos ver en su máximo apogeo.
Lo más destacado de este viaje:
- Regent’s Canal (el tramo desde Little Venice hasta Camdem) y su modo de vida: bohemio y hippie al salir de Maida Vale, señorial y majestuoso a su paso por Regent’s Park. De gran ayuda el blog «Un blog y un paraguas en Londres» para descubrir esta ruta, que al final hicimos a pie. Pendiente para próximos viajes recorrer más tramos.
- Constatar que los «mews» en primavera es una de las cosas más bonitas de Londres. Ya había hecho este viaje para explorarlos, pero ahora en esta época del año, me volvieron a enamorar. Mi ranking:
- Greenwich y su carácter de pequeño pueblo, con sus calles y tiendecitas de colores, su precioso mercado cubierto, el Cutty Sark, y el enorme parque con sus impresionantes vistas. Recomiendo llegar en barco, que además acepta Oyster.
- El East End donde nos alojamos, como siempre con tanto ambiente y cosas qué ver: Shoreditch, Hoxton, Spitalfields, Brick Lane, Columbia Road. El hotel, The Hoxton Shoreditch Hotel, por su situación, ambiente y calidad del servicio.
Tips:
- Si quieres ir a un restaurante de moda, RESERVA, o en según qué días tendrás que esperar cerca de dos horas para tener mesa. A no ser que pagues a un queuer profesional. Recomiendo: Pizza East, Albion o Dishoom Shoreditch.
- Prueba comida de todos los lugares del mundo, en la Old Truman Brewery, en el mercado de Greenwich o prácticamente en cada esquina, hay puestos callejeros con mil olores y sabores. Comimos platos etíopes, coreanos, marroquíes, tailandeses, y también la nueva cocina británica! Quien dice que en Londres se come mal es que no tiene ni idea!
- Ya no hace falta la Oyster Card! Puedes usar tu contactless por el mismo precio, sin cargarla, sin registrarte ni nada! Y usa más el bus! Hay cientos de líneas que cruzan la ciudad, seguro que encuentras fácilmente tus conexiones y así vas viendo la vida en lugar de ir bajo tierra.
- Explora, indaga, documéntate… no te de pereza consultar blogs o foros, pueden ser de gran ayuda. Pero también improvisa, salte del camino, nunca sabes el local tan cool que te puedes encontrar al final de ese callejón.
- No te de vergüenza consultar un mapa o hacer fotos.
- Pregunta, habla con los locales, sé amable, ellos son muy educados.
- Apoya el pequeño comercio local, olvídate de Zaras, Mangos… los tienes iguales en todas las ciudades! Y si puedes no pises Oxford Street. Busca lo novedoso, lo artesano, lo independiente… ayudarás a mejorar la economía local.