Menorca, reserva de la biosfera

La isla de Menorca fue declarada reserva de la biosfera por la Unesco, por la excepcional calidad de sus entornos naturales y habitats, y el equilibrio logrado entre la conservación del patrimonio y la protección de su fauna y flora, alguna de ella autóctona y en peligro de extinción. Por todo ello, Menorca es el destino perfecto para unas vacaciones de naturaleza y de senderismo y para disfrutar de paisajes inolvidables.

Cales Coves, Menorca, 4 mayo 2021

Leí hace poco que la segunda isla del archipiélago balear cuenta con casi más calas y playas que Mallorca e Ibiza juntas. Cuesta creerlo pero es posible, y eso es sin duda uno de sus mayores atractivos. Y no sólo eso, sino que por suerte, para llegar a ellas, las más salvajes, tienes que atravesar caminos polvorientos y caminar durante largos minutos. Y digo por suerte, porque precisamente eso las ha preservado de presión humana.

¿Sabíais que Menorca cuenta con un camino transitable que da la vuelta entera a la isla? Se llama el «camí de cavalls» (camino de caballos) y son 185 kms con una gran variedad de paisajes divididos en 20 tramos perfectamente señalizados con postes y señales rojiblancas. Se puede hacer a pie, en bicicleta, en trail running o incluso a caballo. Pero si no queréis o no podéis hacerlos todos hay unos que sí son imprescindibles para descubrir la verdadera Menorca.

Menorca, 7 mayo 2021

Os cuento lo que hice yo en 5 días, mi intención era ver lo máximo, sobre todo en plan calas y playas, y hacer algo de senderismo. Afortunadamente Menorca es pequeña y las distancias son cortas, y eso hace fácil cambiar de planes sobre la marcha, sobre todo dependiendo de donde sople el viento ese día, algo extremadamente importante en esta isla. Así que no te preocupes si has reservado hotel para dormir en Ciutadella pero hoy vas a visitar la Albufera des Grau, no te llevará más de 45 minutos cruzar la isla en coche para volver a dormir.

Pasé 4 noches en la isla y dormí en Cala En Porter (Hotel Sa Barrera), Cala Galdana (Aparthotel Flora Mar), Maó (Hostal Jume) y Ciutadella (Sa Posada Set Cales). Siendo inicio de temporada y todavía sin el turismo reactivado, la oferta de alojamientos no era excesivamente amplia.

Cala En Porter, Menorca, 4 mayo 2021

Las calas y las playas del sur

Si habéis estado en Mallorca, podréis comprobar que las playas del sur de Menorca son las más parecidas a su vecina mayor. Cerradas calas entre enormes acantilados boscosos o grandes arenales, pero siempre de fina arena blanca y aguas transparentes. Cala Macarella y Cala Macarelleta pueden ser las más conocidas, pero también Cala En Turqueta, Cales Coves, el Arenal de Son Saura, Binigaus junto a Santo Tomás, Son Bou o Cala Galdana, más turísticas. Si podéis disfrutarlas fuera de temporada, por ejemplo en este mayo pandémico, os sentiréis en el paraíso.

Por todas ellas pasa el Camí de Cavalls, un tramo imprescindible es el de Cala Galdana-Cala En Turqueta, la etapa 13, de sólo 6,4 kms de un sentido, si haces ida y vuelta (como yo) súmale otros tantos. Pasas por Macarella y Macarelleta.

Cala Macarelleta, Menorca, 5 mayo 2021
Cala Macarelleta, Menorca, 5 mayo 2021
Cala Macarelleta, Menorca, 5 mayo 2021
Cala Macarelleta, Menorca, 5 mayo 2021
Cala En Turqueta, Menorca, 5 mayo 2021

Otro tramo interesante es el que sale de Cala En Porter y pasa por Cales Coves, como parte de la etapa 17. Cales Coves es una cala muy cerrada, rodeada de cuevas artificiales usadas como necrópolis en la Edad de Bronce. El agua es verde esmeralda. La foto de la portada es ahí.

Cales Coves, Menorca, 4 mayo 2021Cales Coves, Menorca, 4 mayo 2021Cales Coves, Menorca, 4 mayo 2021

Otra playa que me gustó fue Binigaus, situada junto a la urbanizada Santo Tomás. El sendero litoral elevado te permite apreciar el color turquesa de las aguas, me recordó un poco al camino de Es Caló, en Mallorca.

Binigaus, Menorca, 4 mayo 2021Binigaus, Menorca, 4 mayo 2021Binigaus, Menorca, 4 mayo 2021

Y el Arenal de Son Saura es lo más parecido a Es Trenc en Menorca, pero a menor escala. Os sugiero de nuevo revisar el parte de viento y aprovechar un día de viento de norte para ver este arenal como un plato.

Son Saura, Menorca, 8 mayo 2021Son Saura, Menorca, 8 mayo 2021Son Saura, Menorca, 8 mayo 2021

Las calas y las playas del norte

Si el sur enamora, el norte sorprende. Aquí prácticamente todo es salvaje y virgen, no hay casi nada urbanizado. Destaca sin duda el enorme contraste entre la tierra roja, los campos verdes, la arena dorada de las playas y el agua color turquesa intenso. Una de las mejores playas es la de El Pilar. Para llegar al parking has de conducir por un polvoriento camino de tierra y después caminar 45 minutos por un precioso bosque de encinas y flores, como sacado de un cuento de hadas. A la entrada del camino está la encina de Alfurí de Dalt, catalogada como árbol singular.

Cala El Pilar, Menorca, 5 mayo 2021Cala El Pilar, Menorca, 5 mayo 2021Cala El Pilar, Menorca, 5 mayo 2021Cala El Pilar, Menorca, 5 mayo 2021

Otra ruta que pasa por varias playas y calas, es desde la playa de Cavalleria hasta Cala Pregonda, parte de las etapas 5 y 6, unos 10 kms de ida y vuelta (pero bajo un sol de justicia y sin ni una sombra), pasando por Cala Mica y Binimel.la. El último trozo hasta Cala Pregonda es como estar en Marte, todo el entorno es rojo, un tremendo desierto, y cuando subes la última loma y aparece ante tus ojos la bonita cala de Pregonda, sólo deseas tirarte rodando y zambullirte. Protegida por unos bonitos islotes blancos, te parecerá que estás en Grecia.

Prácticamente en todo Menorca se pueden observar milanos reales, pero en esta zona es donde más pude ver, sobrevolando majestuosamente las dunas con sus características alas bicolores.

Platja Cavalleria, Menorca, 6 mayo 2021Cala Pregonda, Menorca, 6 mayo 2021
Cala Pregonda, Menorca, 6 mayo 2021Binimel.la - Pregonda, Menorca, 6 mayo 2021Cala Pregonda, Menorca, 6 mayo 2021Cala Pregonda, Menorca, 6 mayo 2021

La playa de Algaiarens, cerca de Cala Morell, es otra cala roja de limpias aguas. Está un poco más frecuentada ya que es de muy fácil acceso.

Algaiarens, Menorca, 7 mayo 2021Algaiarens, Menorca, 7 mayo 2021

Y ya por último, mi gran descubrimiento del norte, fue la Playa Tortuga, o el Arenal de Morella, junto al faro de Favàritx. Podrías creer que estás en Formentera, pero no, es Menorca. Aquí ya no hay tierra roja, la playa es blanca y el agua transparente. Una horita a pie desde el parking y pasando por Cala Presili, dentro de Parc Natural de s’Albufera des Grau.

Favàritx, Playa Tortuga, Menorca, 7 mayo 2021Favàritx, Playa Tortuga, Menorca, 7 mayo 2021Favàritx, Playa Tortuga, Menorca, 7 mayo 2021Favàritx, Playa Tortuga, Menorca, 7 mayo 2021

Los faros

Siete faros tiene Menorca, cada uno con su personalidad. Dicen que el mejor para ver la puesta de sol es el de Punta Nati, a mí me impactó el entorno de ese faro lleno de piedra y más piedra hasta donde tus ojos pueden ver, muros de piedra en seco y refugios de piedra para resguardar el ganado, sólo atravesado por la estrecha carretera hasta el faro. Se ve Mallorca perfectamente desde aquí.

Faro Punta Nati, Menorca, 5 mayo 2021Faro Punta Nati, Menorca, 5 mayo 2021Faro Punta Nati, Menorca, 5 mayo 2021

El de Favàritx se levanta en un inhóspito entorno gris, y al que desde hace poco sólo se puede llegar caminando los 2,5 kms que lo separan del parking.

Favàritx, Playa Tortuga, Menorca, 7 mayo 2021

El de Cavalleria es el situado más al norte de la isla. Destaca su blanco encalado sobre los acantilados y las curiosas construcciones en ruinas que lo rodean.

Faro de Cavalleria, Menorca, 6 mayo 2021

Los otros no los visité 😦

Ciutadella y Maó

Maó y Ciutadella, tan diferentes pero tan bonitas las dos. Una a cada extremo de la isla, separadas por 45 minutos en coche.

Maó es la capital, donde está el aeropuerto. Enclavada al fondo de uno de los puertos naturales más impresionantes de Europa. Su marcado pasado británico es evidente en su arquitectura, las puertas de colores, las ventanas de guillotina, las casas coloridas… Iglesias, palacios, claustros, miradores, calles donde perderte, un puerto con varios islotes y unos alrededores plagados de construcciones militares y fortalezas.

Ciutadella es más mediterránea, la típica ciudad amurallada de piedra color tierra, las casas, palacios e iglesias en sus callejuelas, también de piedra le dan un aire cálido, tan característico del Mediterráneo. Todo en el centro histórico de Ciutadella está cuidado al detalle, nada es estridente, ni una tienda con el cartel más grande que otro, ni un bar o restaurante con sillas de plástico, todo convive en armonía, las tiendas son de una calidad exquisita y los restaurantes junto al mercado son animados e invitan a probar el pescado del día y las delicias típicas menorquinas. Desde el animado puerto, plagado de restaurantes, e pueden apreciar las imponentes murallas.

Ciutadella, Menorca, 7 mayo 2021

Los pueblos de interior

Alaior, Ferreries, Es Mercadal, Sant Lluis, Es Mitjorn Gran, son algunos de los pueblos de interior. Por algunos pasarás sí o sí recorriendo la Me-1. Cada uno tiene su encanto y su personalidad, pero el que más me gusta es Es Mercadal, con sus casitas blancas y el cauce del torrente en la calle central, todo encalado en blanco. Desde Es Mercadal además se accede al Monte Toro.

La Menorca talaiótica

Si algo caracteriza a Menorca es su enorme patrimonio talaiótico. Taules, navetes y poblados prehistóricos salpican la isla por todas partes, muchos de ellos en perfecto estado de conservación. Destacan la Naveta des Tudons, la Taula de Trepucó o el poblado de Torralba d’en Salort.

Naveta des Tudons, Menorca, 8 mayo 2021

Recomendaciones y tips

Ya he hablado de la importancia del viento en Menorca, cuando sople la Tramontana no podrás disfrutar de las playas del norte, y cuando sople el sur lo contrario. Pero no pases pena, de verdad, porque por ejemplo desde Cavalleria, en el extremo más al norte, hasta Cala Galdana al sur son sólo 30 minutos en coche, así que si cambia el viento, pues cambias de planes.

Conducir en Menorca es un verdadero placer, la carretera principal Me-1 une Maó con Ciutadella, y de ella desde cada pueblo parten otras carreteras hacia la costa. Sin embargo, a veces para ir de un sitio de la costa a otro que puede parecer cercano tendrás que volver a la carretera principal y luego regresar a la costa. Por la orografía de la isla, muy barrancosa, y por la preservación del entorno, no hay carreteras que unan todos los sitios de interés.

No dejes de visitar el pintoresco poblado marinero de Binibequer Vell, en Sant Lluís, al sur de Maó.

Binibequer Vell, Menorca, 8 mayo 2021

En Ciutadella recomiendo la Pizzeria Roma para cenar, no sólo hacen pizzas de altísima calidad, sino todo tipo de platos, pasta, carnes, etc.. Todo exquisito. Para desayunar un buen llonguet con café con leche, el Bar Imperi en plena Plaça des Born. La pastelería Herbera Bakery hace unos excelentes cafés de especialidad y unos pasteles y postres galardonados con premios. Tiendas de decoración y boutiques de excelente gusto, Espacio5, o Paradís son sólo unos ejemplos.

Alquilé mi coche con Autos Menorca. Muy buen servicio y precio. Me hicieron un upgrade a un coche de gama muy superior al reservado, un Skoda Scala. En alguno de los hoteles por ser temporada baja y tener poca ocupación también me dieron habitaciones superiores.

El álbum con todas las fotos -> https://flic.kr/s/aHsmVAHF1p

El mapa con todos los sitios mencionados.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s