Ibiza, más allá de la fiesta

Ibiza es ese trozo de tierra en el que haces escala cuando vas a Formentera. Sí, lo digo porque cuando comenté que iba a Ibiza todo el mundo me preguntaba… ¿Y a Formentera?, ¿vas a ir a Formentera?, ¿no vas a pasar por Formentera?, ¿en serio?, Formentera, Formentera…. Dejadme en paz! No, quiero ir a Ibiza. Esa isla con más beach clubs y discotecas por metro cuadrado, y que en cierto modo le han dado nombre y fama, pero que por otra parte, la han matado un poco.

No me interesa nada esa faceta de Ibiza, así que aquí no encontrarás una guía de ocio y fiesta. Pero sí algunas de las calas y playas que he podido descubrir, así como algunos pueblos de interior encantadores y que intentan conservar su autenticidad, que no es fácil. Soy de Mallorca, así que tiendo a pensar que nada en el Mediterráneo puede sorprenderme. Pero qué equivocada estoy! Ya me ocurrió en Menorca, y ahora también en Ibiza, aunque de las dos quizás es la más parecida a Mallorca. Hay que decir que a pesar de ser finales de mayo y en situación de pandemia (que por ejemplo aún no habían llegado los ingleses) ya se notaba bastante llena de gente, en algunas playas, en las carreteras y especialmente en Ibiza ciudad. No quiero ni imaginar lo que tiene que ser en pleno julio y agosto. Y yo que pensaba que Mallorca estaba masificada, pero esto es demencial! Y cuando todo es más reducido, la gente se concentra más y se nota enseguida.

Es Vedrá, Ibiza, 25 de mayo 2021

Ibiza, donde todos los pueblos tienen nombre de santos y santas, y donde otros muchos sitios parecen sacados de Juego de Tronos: Roca Llisa, Montañas Verdes, Aigues Blanques, el Nido del Águila…, es una isla pequeña, así que dar la vuelta entera es sencillo. A buen ritmo y sin tirarte horas en cada sitio, se puede aprovechar para ver muchas cosas. Tanto si llegas en barco con tu coche o llegas al aeropuerto y alquilas uno, la ruta empieza en el mismo sitio.

CALAS Y PLAYAS DEL SUDOESTE

Ni que decir tiene que por su orientación son las mejores para la puesta de sol.

Empieza atravesando las salinas del Parc Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera, donde se pueden ver algunos flamencos, y llega hasta las playas de Es Cavallet y Ses Salines, separadas por la Torre de Ses Portes. Son las más conocidas de la isla, donde van todos los famosos en verano. Y no termino de entenderlo muy bien, pues no me parecieron gran cosa.

Flamencos en el Parc Natural de Ses Salines de Eivissa
Flamencos en el Parc Natural de Ses Salines de EivissaPlatja des Cavallet, Ibiza, 25 de mayo 2021Platja des Cavallet, Ibiza, 25 de mayo 2021Platja des Cavallet, Ibiza, 25 de mayo 2021

Sigue la costa en sentido de las agujas del reloj y llegarás a Sa Caleta, o Es Bol Nou. Allí en los acantilados rojizos hay un túnel excavado que va a dar a un mirador o ventana sobre la cala. Chulísimo! Al otro lado de la playa, pasando por unos restos fenicios está la caleta propiamente dicha, con las casitas de pescadores.

Sa Caleta, Ibiza, 25 de mayo 2021
Sa Caleta, Ibiza, 25 de mayo 2021
Sa Caleta, Ibiza, 25 de mayo 2021
Sa Caleta, Ibiza, 25 de mayo 2021
Sa Caleta, Ibiza, 25 de mayo 2021

A continuación Es Jondal, una playa de enormes piedras tomada prácticamente por caros restaurantes y sus beach clubs.

Cala Jondal, Ibiza, 25 de mayo 2021Cala Jondal, Ibiza, 25 de mayo 2021

Sigue carretera arriba para llegar hasta la zona de Es Cubells, allí comí el menú del día en un sencillo restaurante delante de la iglesia, con vistas espectaculares al mar. IBIZA ES CARO, comer y cenar cada día por ahí puede costarte más que el propio viaje, aunque algún capricho puedes darte. Desde allí ya tomas la carretera hacia Cala D’Hort, antes parando en el mirador de Es Vedrá junto a la Torre des Savinar. La imagen de este místico peñón puede ser la más reconocible de Ibiza, las leyendas dicen que ahí tienen base los extraterrestres. Sólo sé que en un día claro y con el mar en calma te podrías quedar horas admirándolo, así que algo magnético sí tiene.

Es Vedrá, Ibiza, 25 de mayo 2021Cala D'Hort, Ibiza, 25 de mayo 2021Es Vedrá, Ibiza, 25 de mayo 2021
Es Vedrá, Ibiza, 25 de mayo 2021

Después de estas vistas, baja a Cala D’Hort, la playa en sí no es muy especial, pero la presencia de Es Vedrá en el horizonte sigue ejerciendo una enorme atracción. El embarcadero en un extremo permite hacer unas fotos de postal.

Cala D'Hort, Ibiza, 25 de mayo 2021Cala D'Hort, Ibiza, 25 de mayo 2021Cala D'Hort, Ibiza, 25 de mayo 2021

Para acabar el día, yo me dirigí a la preciosa Cala Vadella, más familiar y tranquila. Volví a dormir a Ibiza, en el Fergus Style Bahamas, en Platja d’en Bossa, pero la ruta puede continuar hacia el norte.

Cala Vadella, Ibiza, 25 de mayo 2021

CALAS DEL OESTE
ZONA SANT ANTONI

El segundo día continué donde lo había dejado hacia el norte, y aquí encontré dos de las calas que más me gustaron. Pasé por Cala Tarida antes de que llegara ni un alma, y a esa hora de la mañana, sin nada de viento, el mar parece un espejo. Me entretuve después intentando encontrar el acceso a las famosas puertas de Cala Llentia y al monumento Time and Space, pero finalmente desistí, realmente no valía la pena perder el tiempo en algo que no era mi prioridad. Luego leí que han robado las puertas…

Cala Tarida, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Tarida, Ibiza, 26 de mayo 2021

Así que me dirigí a Cala Conta, o Platges del Comte. Lo bueno de esta pequeña playa es que hace una punta, y entonces como fue el caso, si sopla viento de un lado al otro se está bien, y quizás por eso le han puesto ese nombre a Cala Escondida, porque está resguardada y es una pequeña joya, la playita y su chiringuito. Se ha convertido en una de mis favoritas.

Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Conta, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021Cala Conta y Cala Escondida, Ibiza, 26 de mayo 2021

Seguí después ruta hasta Cala Bassa, el gran timo de Ibiza. Una playa a la que sólo se puede acceder desembolsando los 5 euros que cuesta el parking del beach club CBbC. Eso o aparcar en el quinto pino y pegarte una panzada a andar o llegar con el servicio de barco desde San Antonio. Eso sí, al menos con el parking te dan un ticket para una consumición (ojo, sólo agua o cerveza). Atravesar ese beach club, que domina la playa entera, es como pasear por una pequeña ciudad, 4 restaurantes de distintas cocinas, diferentes terrazas, zonas de lounge, tiendas, camareros que van y que vienen, mucha gente pija, servicios de hamacas… y música a tope, no podía ser de otra forma, estamos en Ibiza. Y para colmo, la playa estaba sucia y llena de medusas. Así que no me quedé mucho y por la tarde partí para ver las playas del norte de San Antonio, pasando por el pueblecito de Sant Agustí des Vedrà.

Cala Bassa, Ibiza, 26 de mayo 2021Sant Agustín des Vedrà, Ibiza, 26 de mayo 2021
Sant Agustín des Vedrà, Ibiza, 26 de mayo 2021

Cala Gració y su vecina Gracioneta son pequeñas y por su cercanía a Sant Antoni se llenan enseguida. Además tiene tremendos hoteles a sus espaldas.

Cala Gració, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Gracioneta, Ibiza, 26 de mayo 2021

En cambio, Cala Salada, más al norte, es más virgen. Aparcas y bajas unas escaleritas hasta la playa de gravilla, a su derecha parte un sendero para llegar a su hermana pequeña Cala Saladeta, puedes ir por las rocas junto al mar o por encima del acantilado, haz un camino de ida y otro de vuelta, así no te pierdes ninguna perspectiva. Cala Saladeta es de arena y la zona intermedia entre ambas calas está salpicada de casitas de pescadores. El color del agua es impresionante. Otra de mis favoritas!

Cala Salada, Ibiza, 26 de mayo 2021Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021
Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021Cala Saladeta, Ibiza, 26 de mayo 2021

Volví a dormir a San Antonio, al hotel Can Beia Hostal Boutique, una absoluta maravilla, decorado con un gusto exquisito y un verdadero oasis en medio del West End de la ciudad. Muy cerca el Sunset Strip, el paseo marítimo donde está el famoso Café del Mar, un lugar mágico para ver la puesta de sol. No sé qué tiene de especial, sitios orientados al oeste hay muchos, pero es cierto que aquí el sol reflejado en el mar tiene un brillo especial.

Serie habitaciones de hotel: Can Beia Boutique Hotel, Sant Antoni, Ibiza, 26 de mayo 2021
Serie habitaciones de hotel: Can Beia Boutique Hotel, Sant Antoni, Ibiza, 26 de mayo 2021
Serie habitaciones de hotel: Can Beia Boutique Hotel, Sant Antoni, Ibiza, 26 de mayo 2021Can BeiaPuesta de sol en San Antonio, Ibiza, 26 de mayo 2021Puesta de sol en San Antonio, Ibiza, 26 de mayo 2021
Puesta de sol en San Antonio, Ibiza, 26 de mayo 2021

EL NORTE Y PUEBLOS DEL INTERIOR

Hoy, de camino a las calas del norte, toca pasar por algunos pueblos de interior. Santa Agnès de Corona es conocido como punto de partida a la ruta de los almendros en flor el Pla de Corona, debe ser un espectáculo ver esos valles floridos en febrero. En el pueblo hay un conocido bar, Can Cosmi, donde hacen unas renombradas tortillas de patata. Eso sí, el horario es muy limitado, de 13 a 16. Si llegas a otra hora, como yo, pues te las pierdes.

Santa Agnes

Sigues carretera hasta Santa Gertrudis de Fruitera, quizás el pueblo más conocido y turístico, me recordó un poco a Valldemossa, en el sentido de tener muuuchos turistas, unas tiendas muy bonitas y una plaza con todos los bares tradicionales, especialmente Bar Costa, donde sirven los populares bocadillos de jamón serrano en sillas y mesas baijtas.

Santa Gertrudis

Después llegas a Sant Miquel de Balansat, con su iglesia en lo alto, para mí una de las que tienen el interior más bonito, con delicadas pinturas representando historia y costumbres de Ibiza en miniatura y una capilla con los muros y bóveda decorados. Desde Sant Miquel parte una sinuosa carretera hasta el Port de Sant Miquel, y otra algo más accesible hasta Cala Benirrás.

San Miguel de Balansat, Ibiza, 27 de mayo 2021
San Miguel de Balansat, Ibiza, 27 de mayo 2021
San Miguel de Balansat, Ibiza, 27 de mayo 2021
San Miguel de Balansat, Ibiza, 27 de mayo 2021San Miguel

En Cala Benirrás el color del agua te dejará sin habla. La cala, rodeada de montañas recuerda un poco a Cala Deià o a Cala Tuent en Mallorca. Existe una caseta de pescadores con un porche destartalado, ideal para hacerte fotos. Seguramente conoceréis esta cala porque algunos hippies se suelen reunir a la puesta de sol a tocar los bombos y a practicar yoga.

Cala Benirrás, Ibiza, 27 de mayo 2021
Cala Benirrás, Ibiza, 27 de mayo 2021
Cala Benirrás, Ibiza, 27 de mayo 2021
Cala Benirrás, Ibiza, 27 de mayo 2021
Cala Benirrás, Ibiza, 27 de mayo 2021Cala Benirrás, Ibiza, 27 de mayo 2021

Siguiendo la carretera hacia el noreste llegas a Cala Xarraca. Aquí está el famoso columpio tan codiciado por las instagramers, que hacen cola para fotografiarse balanceándose en él. Buscadlo en google, ya veréis. A finales de mayo no había mucha gente, pero había cola de dos parejas, ella para posar, él para hacer la foto.

Cala Xarraca, Ibiza, 27 de mayo 2021
Cala Xarraca, Ibiza, 27 de mayo 2021Cala Xarraca, Ibiza, 27 de mayo 2021

Muy cerca está Portinatx, una cala muy turística de aguas transparentes. Desde este punto estaba más pendiente de encontrar cobertura (algo que sorprendentemente resultaba complicado) para solicitar cita para la dichosa vacuna del covid. Así que me dirigí a Cala San Vicente para comer en un restaurante con wifi. La carretera hasta allí es una de las más bonitas de Ibiza, subiendo y bajando las montañas, con el mar siempre de fondo. En Cala San Vicente me había recomendado The Boat House, delante de la playa. Y la verdad es que no defraudó, se come muy bien y el ambiente es muy chulo.

The Boat House

Desde aquí, ya en dirección Ibiza, paré en Santa Eulalia, para subir al Puig de Missa, con su iglesia blanca, el cementerio y sus callejuelas con vistas al mar. Lástima que el día se nubló bastante.

Santa Eulalia des Riu, Ibiza, 27 de mayo 2021
Santa Eulalia des Riu, Ibiza, 27 de mayo 2021
Santa Eulalia des Riu, Ibiza, 27 de mayo 2021
Santa Eulalia des Riu, Ibiza, 27 de mayo 2021

Dormí en Ibiza, en el Ryans La Marina, donde ya me había alojado en 2017.

IBIZA
LAS CALAS DEL ESTE Y SUDESTE
ZONA SANTA EULALIA

El última día pasé la mañana en Ibiza, desayunando, mirando tiendas, (no puedes evitar volverte loca con los maravillosos pero prohibitivos vestidos de Vicente Ganesha) y paseando por Dalt Vila. Se puede comer en cualquiera de los locales de la Plaça del Parc o en la encrucijada de las calles Castilla, Madrid y Plaça Pintor Vicent Calbet.

Más sobre Eivissa ciudad en este artículo.

IbizaVestidos de Vicente Ganesha, Ibiza, 28 de mayo 2021Vestidos de Vicente Ganesha, Ibiza, 28 de mayo 2021

Después, antes de coger el ferry de vuelta a Palma me acerqué a algunas calas que me quedaron pendientes por la zona de Santa Eulalia. Aigues Blanques, Es Figueral, Cala Llenya, y sobre todo Cala Nova, otra de mis favoritas.

Cala Nova, Ibiza, 28 de mayo 2021Cala Nova, Ibiza, 28 de mayo 2021Aigues Blanques, Ibiza, 28 de mayo 2021
Es Figueral, Ibiza, 28 de mayo 2021Cala Llenya, Ibiza, 28 de mayo 2021Calas Este

MIS TOP

Top playas: Cala Conta, Cala Saladeta, Benirrás y Cala Nova

Top pueblos: Santa Gertrudis y la Iglesia de San Miguel

El álbum de fotos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s