Formentera fuera de temporada

Ay, la slow life de Formentera! No hay como visitar la isla fuera de temporada para saber cómo sería la vida ideal en el paraíso, sin masificaciones, sin playas llenas, sin carreteras a rebosar, sólo con los justos chiringuitos, restaurantes, hoteles y casas de vacaciones abiertos. Lo que puede ser, lo que fue, y lamentablemente, lo que no es. Y eso que este año, la Semana Santa ha caído bastante avanzado abril, pues aún así hay sitios a los que no les ha compensado abrir. Mejor. Con todo eso, para mi gusto, ya he encontrado que había demasiada gente. Algunos espacios naturales estaban hasta la bandera, Illetes y algunas zonas de Mitjorn posiblemente mueran de éxito algún día, pero por suerte otros como las enormes playas de Llevant, Ses Platgetes o Tramuntana, eran auténticos desiertos.

Ses Platgetes, Formentera, 17 abril 2022Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022

Aprovechando un súper precio de Balearia (ida y vuelta con coche 45 euros) y un precio más que decente en el Sunway Hotel Club Punta Prima (en media pensión!), me decidí a descubrir Formentera. Siempre había estado de pasada, una excursión de un día desde Ibiza e incluso una vez desde Palma ida y vuelta en el día. Nunca había dormido allí. Y nunca había tenido la flexibilidad de llevar mi propio transporte. La idea era tener el coche pero alquilar una bici para ir a las playas más cercanas. Pero al final, por la posibilidad de llevar lo que quieras en el coche y la facilidad de acceso a lugares que en temporada alta es impensable, usé el coche cada día. Si no, la bici (si no hace mucho calor, Formentera es una solana) o una moto son buenas alternativas. Hay además muchas rutas verdes, caminos secundarios e indicaciones, y quitando La Mola, Formentera es prácticamente plana. Eso sí, si te decides por coche que sepas que para legar a algunas partes los caminos son de tierra (o barro si ha llovido), piedras y baches, y en temporada alta no se puede acceder al Faro de Barbaria (hay que andar el último tramo) y en la playa de Illetes hay que pagar el parking (que además para coches es muy limitado, y te aseguro que es la playa más popular de la isla).

Playas y calas:

Ses Illetes, es posiblemente la playa más conocida de Formentera y por tanto la más concurrida. Es también la más cercana al puerto de La Savina y es por eso que suele acoger a visitantes de un día que vienen desde Ibiza. Es justo decir que se trata de una playa espectacular, por su configuración, con playas a levante y a poniente separadas por la estrecha península que llega hasta el canal de S’Espalmador y sobre todo por sus aguas cristalinas. Pero esto último es algo de lo que en Formentera andan sobrados. Segunda quincena de abril, con apenas ninguno de los restaurantes de la playa abiertos, ya me pareció muy llena (sobre todo la gente se queda en el primer tramo), ya podéis imaginaros como estará en pleno verano, con todo a pleno rendimiento y barcos casi tapando el horizonte. De junio a octubre el acceso es limitado para coches, así que bici o moto, o a pie, desde La Savina hay todo un camino costero (eso sí, a pleno sol).

Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022

Es Cavall den Borràs, una playa igual de increíble, también dentro del parque natural, es casi una prolongación de Ses Illetes, pero más cerca del puerto.

Cavall den Borràs, Formentera, 18 abril 2022
Cavall den Borràs, Formentera, 18 abril 2022
Cavall den Borràs, Formentera, 18 abril 2022

Si Formentera es el paraíso, S’Espalmador es el paraíso en el paraíso, playas de arena blanca sólo reservadas a los que pueden llegar en barco privado.

Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Illetes, Formentera, 16 abril 2022

Desde Ses Illetes siguiendo la costa este (casi siempre más agitada que poniente y por eso más desierta), kilómetros de arena y olas y zonas más rocosas, desde Platja de Llevant, pasando por Sa Roqueta, hasta Es Pujols, el gran núcleo turístico de Formentera.

Illetes, Formentera, 16 abril 2022
Sa Roqueta, Formentera, 16 abril 2022

Siguiendo la Savina hacia el otro lado, nos encontramos con Cala Saona, otra de las joyas de la isla. Una cala amplia y profunda, con acantilados rojos y casetas de pescadores, y con la silueta de Es Vedrá al fondo. El lugar elegido por muchos para ver la puesta de sol, especialmente en Punta Rasa.

Cala Saona, Formentera, 17 abril 2022
Cala Saona, Formentera, 17 abril 2022
Cala Saona, Formentera, 17 abril 2022
Cala Saona, Formentera, 17 abril 2022
Cala Saona, Formentera, 17 abril 2022
Cala Saona, Formentera, 17 abril 2022
Punta Rasa, Formentera, 17 abril 2022

Toda la costa sur es una enorme playa, Platja de Mitjorn, con diferentes zonas, especialmente bonito el tramo que va desde Codols, pasando por Els Arenals y Es Copinyar hasta Caló des Morts, al final del todo, una pequeña cala con casetas de pescadores, protegida del oleaje, y por tanto siempre tranquila y transparente. Ten en cuenta que para llegar a cualquier punto de Mitjorn hay que seguir carreteras en mal estado, caminos de tierra o de arena. Y caminar mucho, prácticamente la playa entera es transitable por pasarelas de madera (llenas de lagartijas).

Platja de Mitjorn, Formentera, 17 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 17 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022
Caló des Mort, Platja de Mitjorn, Formentera, 15 abril 2022

Justo al otro lado de la isla, mirando al noroeste, otra de las gemas de Formentera, Es Caló de Sant Agustí, con unos azules tan intensos que no parecen reales. El pequeño puertecillo alberga algunas barquitas de pescadores y un restaurante. Y desde allí, después de Ses Platgetes, siguiendo el accidentado camino costero y pasando por delante de preciosas casas de estilo pitiuso, llegarás a lugares mágicos como Tramuntana, Platja Carme o Platja des Carratge.

Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Caló de Sant Agustí, Formentera, 17 abril 2022
Ses Platgetes, Formentera, 17 abril 2022
Ses Platgetes, Formentera, 17 abril 2022
Ses Platgetes, Formentera, 17 abril 2022
Ses Platgetes, Formentera, 17 abril 2022Platgetes

Puntos de interés

¿Te has quedado con ganas de más? Pues Formentera tiene mucho más que playas. En el Parc Natural de Ses Salines, en el estany de Pudent, se pueden ver flamencos, una absoluta maravilla. Sa Siquia, que alimenta de agua a la laguna, es una bonita foto también. Todo el estany está rodeado de un camino natural, ideal para hacer una ruta en bici y observar a las aves. El otro estany, el des Peix, junto al puerto, está lleno de pequeños barcos que tienen salida al mar por Sa Boca. Cuando cae el sol, los reflejos y los contrastes que se crean en esta pequeña laguna son como un cuadro.

Salinas de Formentera, 16 abril 2022
Salinas de Formentera, 16 abril 2022
Salinas de Formentera, 16 abril 2022Salinas de Formentera, 16 abril 2022Formentera, 17 abril 2022Sa Siquia

Si hay unas construcciones icónicas en Formentera, son sus faros, tan reconocibles y que se han hecho populares gracias a algunas películas. El Faro de la Mola se encuentra en el extremo más oriental, sobre la zona más elevada de la isla. Pero sobre todo es el Faro del Cap de Barbaria el que se ha hecho más famoso, por el inhóspito paisaje donde está enclavado, por la recta carretera para llegar y por el agujero-cueva cercano. De junio a octubre no se puede acceder en coche hasta el faro y toca caminar los últimos kilómetros. Un paseo de 10 minutos te lleva a la Torre de Cap de Barbaria, otras de las construcciones más interesantes de Formentera. Además de esta torre, también se pueden visitar la de Punta Prima, la des Català, la des Cap, o la de la Gavina.

Cap de Barbaria, Formentera, 14 abril 2022
Cap de Barbaria, Formentera, 14 abril 2022
Cap de Barbaria, Formentera, 14 abril 2022
Torre des Pi des Català, Formentera, 15 abril 2022
Faros Formentera

Para la típica imagen de Formentera desde lo alto, con playas a ambos lados, se puede parar en el Restaurante Es Mirador, de camino ya subiendo al Pilar de la Mola. O para una imagen mil veces mejor yo te recomiendo recorrer el Camí Romà o de Sa Pujada, una antigua ruta pavimentada en piedra por entre la montaña que sale desde Es Caló y sube todo el acantilado. Sólo desde allí podrás admirar el azul turquesa de la cala que queda a tus pies.

Pilar de la Mola, Formentera, 15 abril 2022Camí Romà, Formentera, 17 abril 2022
Camí Romà, Formentera, 17 abril 2022
Camí Romà, Formentera, 17 abril 2022Camino Romano

Otro de los atractivos naturales de Formentera son sus higueras. Las verás por toda la isla, pero destaca sobre todo la Figuera Na Blanca den Mestre, catalogada como árbol singular. Una enorme higuera apuntalada en sus ramas por todo el perímetro, rodeada de verdes pastos de ovejas.

Figueres de Formentera, 15 abril 2022
Figueres de Formentera, 15 abril 2022
Figueres de Formentera, 15 abril 2022
Figueres de Formentera, 15 abril 2022

Pueblos

Y ya por último, los dos pueblos de la isla, Sant Francesc Xabier, la capital, y Sant Ferran. Sant Ferran es una población diminuta, junto a la iglesia está la mítica Fonda Pepe, donde se juntaban todos los hippies en los años 60 y donde se dice que solía parar Bob Dylan. En la calle principal no puedes pasar sin tomar algo en Blat Picat y querer comprarlo todo en Catalina House. Sant Francesc es un encanto de pueblo, con su iglesia encalada y sus calles blancas llenas de animadas terrazas y tiendas preciosas. Mi recomendación es tomarte unas tapas y un pincho de tortilla en Ceferino Casa de Comidas y un helado natural en LadaCrem, justo enfrente. Pasear por las tiendas más bonitas, Full Moon, Salvia, Joana De Dia, Vintage Formentera, Alma Gemela, Dossae

Sant Ferran, Formentera, 18 abril 2022
Sant Ferran, Formentera, 18 abril 2022
Sant Francesc

Álbum

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s