La Suecia de los grandes lagos

Introducción:

Si algo caracteriza a la Suecia interior es la multitud de lagos que la salpican. Justo los tres principales, los más grandes, se encuentran en la misma zona, entre las regiones de Svealand y Götaland. Son el Vänern, el Vättern y el Mälaren. Todos se comunican entre sí por ríos o por el canal navegable Göta. Una enorme oportunidad para conectar con la naturaleza, oxigenarte en sus parques naturales, pero a la vez cerca de bonitos pueblos o históricas ciudades, con una buena red de carreteras ideal para hacer un road trip de unos días, y aprovechar para disfrutar también de Estocolmo, una de las ciudades más excitantes de Europa.

Iniciamos ruta al norte de Estocolmo, en el aeropuerto de Arlanda, y nuestro punto más lejano fue Karlstad. En ese momento estábamos más cerca de Oslo que de Estocolmo. En 7 días dormimos en 5 cabañas o casitas, cada una con alguna peculiaridad, como contaré más adelante. La complejidad de elaborar la ruta radicaba en hacer cuadrar las casitas que más nos gustaron con las rutas y sitios que ver. Mi recomendación es empezar de cero poniendo en un mapa todo lo que te gusta, en plan tormenta de ideas, alojamientos, lugares que visitar, todo… Una vez hecho esto descartas de forma natural lo que queda lejos de un radio lógico de conducción y te centras en lo demás. Lamentablemente no se puede llegar a todo. Una vez hecho esto calculas qué te puede llevar una vista a un parque, a una ciudad, cuanto tiempo se tarda en llegar, en qué punto se puede comer, etc… y elaboras el plan aproximado de cada día y en base a eso buscas el alojamiento más cercano. Tuve que rehacer varias veces la ruta porque alguna cabaña que nos gustaba no tenía disponibilidad para el día que pasábamos por allí. Ten siempre un plan B por si el tiempo no acompaña. Tuvimos la enorme suerte de pillar una ventana de buen tiempo entre dos borrascas. Sol y temperaturas de 20 grados cada día, excepto el último en Estocolmo que nos llovió y hacía frío.

¿Quieres conocer los detalles? Pues adelante, sigue leyendo.

Volver al índice ↑

Día 1: llegada a Fagersanna

Llegamos a Arlanda sobre las 12.30. Este primer día era de toma de contacto, con el coche, con la carretera y con los supermercados, donde hicimos compra para abastecer la primera cabaña donde íbamos a pasar las 3 primeras noches, en Fagersanna, estratégicamente situada entre los dos lagos mayores. Quisimos conducir por carreteras secundarias, y a pesar de perdernos un poco, paramos en Akersund, y llegamos a la casita a tiempo para apreciarla con luz y ver la puesta de sol en el bonito lago con embarcaderos.

On the road. Sweden, August 2021Akersund, Sweden, August 2021Akersund, Sweden, August 2021Casita en Fagersanna, Sweden, August 2021Casita en Fagersanna, Sweden, August 2021Casita en Fagersanna, Sweden, August 2021

Volver al índice ↑

Día 2: orilla derecha del lago Vänern
Läckö Castle
Mariestad
Sjötorp
Göta  Kanal

En el primer día completo, arrancamos el día en dirección Läckö Castle, un castillo medieval situado en una península dentro del lago Vänern. Es uno de los lugares más populares de la zona y se puede entender por qué. El entorno es magnífico, con bosques que llegan hasta el mismo borde el lago y el castillo con sus tejados rojos alzándose sobre las rocas. Se pueden visitar gratis los exteriores del castillo, un coqueto jardín y huerto, la capilla y algunas dependencias como la cocina. Además en la zona puedes tomar un café o un almuerzo en la terraza de madera del centro de visitantes donde hay información sobre la flora y la fauna del área.

Läckö Castle, Sweden, August 2021
Läckö Castle, Sweden, August 2021
Läckö Castle, Sweden, August 2021Lacko

Seguimos bordeando el lago hasta la pequeña ciudad de Mariestad y hasta el pueblo de Sjötorp, desde donde nace el Göta Kanal, un canal artificial navegable que cruza Suecia desde aquí hasta el mar Báltico. Se puede hacer en bicicleta o en barco, sorteando las diversas exclusas y compuertas. Nosotras hicimos un tramo corto a pie. A esa hora la luz era preciosa y el paseo fue muy agradable.

Gotta Canal, Sweden, August 2021
Gotta Canal, Sweden, August 2021
Gotta Canal, Sweden, August 2021
Gotta Canal, Sweden, August 2021
Gotta Canal, Sweden, August 2021
Gotta Canal, Sweden, August 2021
Gotta Canal, Sweden, August 2021

Volvimos a casa por enormes bosques, atentas por si veíamos algún alce.

Sweden, August 2021

Volver al índice ↑

Día 3: vuelta completa al lago Vättern
Motala
Vadstena
Brahehus
Gränna
Hjo

Hoy tocaba dirigirnos hacia el este, empezando en Motala donde se retoma el Göta Canal después de que atraviese el Vätern. Una pequeña ciudad costera en un entorno muy diferente del lado occidental del lago. Si allí todo son bosques, aquí son grandes praderas llenas de granjas y campings. Un poco más al sur el encantador pueblo de Vadstena, con su imponente castillo rodeado de agua (algo que pudimos comprobar es muy característico de los castillos suecos).

Vadstena, Sweden, August 2021
Vadstena, Sweden, August 2021
Vadstena, Sweden, August 2021
Vadstena, Sweden, August 2021
Vadstena, Sweden, August 2021
Vadstena, Sweden, August 2021Vastena

Desde allí siempre siguiendo la costa del lago, se llega a Gränna, un pequeño pueblo que fue imposible de visitar, estaba hasta los topes e imposible aparcar. Una única calle principal de casitas de colores y lleno de heladerías. Poco antes de Gränna se encuentran las ruinas del castillo de Brahehus, en lo alto de una colina. Desde allí se puede ver el lago entero, el pueblo de Gränna a tus pies, y los transbordadores cruzando sin descanso hasta la isla Visingsö.

Brahehus, Sweden, August 2021
Brahehus, Sweden, August 2021
Brahehus, Sweden, August 2021
Grannä from Brahehus, Sweden, August 2021
Brahehus, Sweden, August 2021Brahehus, Sweden, August 2021
Brahehus, Sweden, August 2021

Seguimos bordeando el lago, saltándonos Jönköping pero parándonos en iglesias perdidas.

Södra Fågelås, Sweden, August 2021
Norra Fågelås, Sweden, August 2021
Norra Fågelås, Sweden, August 2021

Finalmente se llega a Hjo, una encantadora ciudad vacacional, con su puerto, su playa y un precioso parque de enormes árboles.

Hjo, Sweden, August 2021
Hjo, Sweden, August 2021
Hjo, Sweden, August 2021
Hjo, Sweden, August 2021
Hjo, Sweden, August 2021Hjo, Sweden, August 2021
Hjo, Sweden, August 2021

Ya habíamos visto por las carreteras muchos coches de época, de esos americanos de los años 50. Pero en Hjo fue el súmmum, no sabemos con certeza pero creemos que los sacan a pasear con orgullo, y siendo sábado por la tarde se reunieron todos aquí.

Hjo, Sweden, August 2021

Volver al índice ↑

Día 4: Tiveden National Park
Norte del lago Vänern, Tye, Hammarö

Nos despedimos de nuestra casita donde hemos pasado tres noches y nos dirigimos hacia el norte, hacia el parque nacional de Tiveden, un enorme bosque lleno de lagos e itinerarios. Hacemos la ruta más popular, una de las más cortas, la Stenkällerundan, con enormes rocas redondeadas, desde una de las cuales se puede ver todo el parque, a nivel de las copas de los árboles. Otra de las rutas, Tärnekullerundan, empieza y termina en la playa de Vitsand, muy llamativa por el color marrón de sus aguas y los abetos pegados a la arena. No pudimos resistir la experiencia de bañarnos en ese entorno!

Tiveden2Tiveden National Park, Sweden, August 2021
Tiveden National Park, Sweden, August 2021
Tiveden National Park, Sweden, August 2021
Tiveden National Park, Sweden, August 2021
Tiveden National Park, Sweden, August 2021
Tiveden National Park, Sweden, August 2021
Tiveden National Park, Sweden, August 2021Tiveden National Park, Sweden, August 2021Tiveden

Después de pasar el día en este entorno lleno de paz y aprovechar para oxigenarnos, seguimos carretera hasta Karlstad, al norte del lago Vänern, para encontrar nuestra nueva casita en la península de Hammarö, en Tye. Esta casita contaba con embarcadero propio desde donde pudimos ver salir la luna llena.

Tye, Hammarö, Sweden, August 2021
Tye, Hammarö, Sweden, August 2021

Volver al índice ↑

Día 5: Garphyttan National Park
Örebro
Kvicksund en el lago Mälaren

Para los próximos días tocaba iniciar camino hacia el este, ya en dirección Estocolmo. Antes de llegar a nuestro nuevo alojamiento, paramos en el curioso parque nacional de Garphyttan. Yo lo llamo el bosque de los árboles muertos, un frondoso bosque húmedo, donde la mayoría de los árboles estaban muertos y muchos de ellos caídos. Destaca por ser el parque más antiguo de Suecia, y en primavera suele estar plagado de flores.

Garphyttan National Park, Sweden, August 2021
Garphyttan National Park, Sweden, August 2021
Garphyttan

Paramos después en la ciudad de Örebro, donde comimos. Destaca el castillo, de nuevo sobre agua, y como curiosidad, el Svampen, un enorme «champiñón» al que se puede subir y disfrutar de vistas 360.

OrebroÖrebro, Sweden, August 2021
Örebro, Sweden, August 2021Örebro, Sweden, August 2021SvampenSvampen, Örebro, Sweden, August 2021Svampen, Örebro, Sweden, August 2021Svampen, Örebro, Sweden, August 2021

Y ya nos dirigimos a nuestra nueva casita, en Kvicksund, a orillas del lago Mälaren.

Kvicksund, Sweden, August 2021
Kvicksund, Sweden, August 2021
Kvicksund, Sweden, August 2021
Kvicksund, Sweden, August 2021Kvicksund

Volver al índice ↑

Día 6: Mariefred y Reserva Natural Gripsholm

Seguimos camino hacia el este, la penúltima noche la pasaremos en una granja de ponis cerca de Mariefred, un precioso y coqueto pueblo, como no… con un castillo majestuoso.

Mariefred
Mariefred, Sweden, August 2021
Mariefred, Sweden, August 2021
Mariefred, Sweden, August 2021
Mariefred, Sweden, August 2021
Mariefred, Sweden, August 2021Mariefred2
Miniridskolan Mariefred, Sweden, August 2021

Junto al pueblo se encuentra la reserva natural de Gripsholm (Hjorthagen), donde se pueden ver cientos de ciervos en libertad.

Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021
Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021
Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021
Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021
Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021
Gripsholm Hjorthagen, Sweden, August 2021

Volver al índice ↑

Día 7: Estocolmo

Dejamos atrás los ponis y los ciervos, para pasar el último día en Estocolmo. Todo el buen tiempo que hemos tenido hasta ahora se tuerce y amanece lloviendo. Pero aún así considero que no nos podemos quejar, hemos tenido bastante suerte.

Lo mejor para ir a Estocolmo es dejar el coche en uno de los parkings del extrarradio y tomar el transporte público, sobre todo para no estresarse buscando parking por el centro y también obviamente para pagar menos. Nosotras aparcamos en el Tele2 Arena, al sur de Sodermalm, y llegamos al centro en la línea 19 del metro. Bajamos en Gamla Stan, la pequeña isla de la ciudad vieja, callejeamos un poco por allí viendo el Palacio Real, el Museo de los Premios Nobel…  para después cruzar a la ciudad, a la zona más comercial. Fuimos al mercado Östermalms Saluhall, paseamos por el puerto, nos maravillamos con las tiendas, cogimos el tranvía 7… y así como quien no quiere la cosa se nos echó el tiempo encima. Hay tanto que ver en esta ciudad que el tiempo se pasa volando. Llovió a ratos, nos refugiamos en tiendas y pasajes comerciales, pero en general el tiempo estuvo bastante llevadero.

Más sobre Estocolmo -> Mi Estocolmo

Saluhall
StockholmStockholm, Sweden, August 2021
Stockholm, Sweden, August 2021

Llegamos a Sigtuna, donde dormíamos la última noche, casi de noche y lloviendo, así que poco pudimos ver del pueblo más antiguo de Suecia.

Volver al índice ↑

Día 8: Regreso

Teniendo la casita en Sigtuna, estábamos sólo a 15 minutos del aeropuerto. Es una pena que no pudiéramos disfrutar del pueblo. Seguía lloviendo y partimos pronto. Ahí dejábamos Suecia bajo la lluvia.

Volver al índice ↑

RESUMEN

En total estuvimos 7 noches en 5 casitas. En la primera, en Fagersanna, pasamos 3 noches y ya la hicimos como nuestra. Era además la más bonita y auténtica. Los propietarios la usan como casa de veraneo y por eso era más hogar, tenía de todo, tres amplios dormitorios, bicicletas, árboles y matas de arándanos… en un entorno idílico. Si duda una enorme recomendación. Aquí la podéis ver.

Las otras casitas estaban también muy bien, pero ya eran más del típico alquiler vacacional. Os las enlazo todas a Airbnb.

Tye, Hammarö, en una zona de grandes mansiones, es la casita de invitados de una familia con una gran casa y embarcadero. Dos dormitorios y un altillo.

Kvicksund, junto a la preciosa casa de los amables dueños, de estilo sueco del norte. Un loft con todo abierto.

Mariefred, granja de ponis, de estilo muy rural. Una única habitación con todas las camas.

Sigtuna, en pleno pueblo, un dormitorio y un sofá cama.

El vuelo fue bastante barato con Easyjet y el coche con Alamo-Enterprise también fue bastante económico y eso que cogimos la cobertura total. Nos dieron un coche superior al reservado.

No nos pareció excesivamente caro, cierto es que comimos y cenamos fuera sólo tres veces (entre 20 o 30 euros), el resto cocinábamos en las casas o comíamos de picnics. Supermercados, cafés, parkings y gasolina se llevaron el resto de nuestros gastos. Hicimos 1600 kms y tuvimos que repostar 3 veces unos 50 euros. Ah! Y no hay peajes en Suecia, únicamente un «congestion charge» para entrar en Estocolmo y sólo a determinadas horas.

Aquí están todas las fotos y el mapa

2 comentarios en “La Suecia de los grandes lagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s